Saltar al contenido

Historia del pueblo

🏡 Historia de Carnoedo

Carnoedo, oficialmente conocida como Santo André de Carnoedo, es una parroquia situada en el municipio de Sada, en la provincia de A Coruña, Galicia. Con una población de aproximadamente 1.005 habitantes, Carnoedo se caracteriza por su rica historia y su profundo arraigo cultural.

🗿 Orígenes y Toponimia

El nombre «Carnoedo» tiene un probable origen celta, posiblemente haciendo referencia a un «conjunto de piedras». Esta etimología sugiere la existencia de antiguos asentamientos o estructuras megalíticas en la zona, lo que indica una presencia humana desde tiempos remotos.

🏘️ Desarrollo Histórico

En el año 1849, según el Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España de Pascual Madoz, Carnoedo era una feligresía con unas 90 casas distribuidas en las aldeas de San Mamed, Souto y Taibó. La parroquia contaba con una iglesia mediana dedicada a San Andrés y un cementerio que no perjudicaba la salud pública.

La economía local se basaba en la agricultura, con cultivos de maíz, trigo, patatas, legumbres, lino, vino y frutas. También se criaba ganado vacuno y porcino, y se practicaba la pesca y la caza de perdices.

⛪ Patrimonio Religioso

La iglesia de San Andrés de Carnoedo, construida en el siglo XIX, es un edificio de planta rectangular con paredes de piedra recebada y pintadas de blanco, excepto en las esquinas y los marcos de los huecos, que son de piedra vista.

El campanario es una espadaña sencilla con dos campanas, rematada en un frontón triangular con pináculos y una cruz de hierro en la cúspide. En su interior, cuenta con una sola nave y un coro elevado a los pies.

🎉 Tradiciones y Festividades

Carnoedo celebra su fiesta patronal en honor a San Andrés el último día de noviembre. Esta festividad es una de las más importantes de la parroquia y reúne a vecinos y visitantes en torno a actividades religiosas y lúdicas que refuerzan el sentido de comunidad y preservan las tradiciones locales.

🏫 Infraestructuras y Servicios

En los últimos años, la antigua escuela de Carnoedo ha sido objeto de reformas para convertirse en un espacio multifuncional. El edificio albergará un aula infantil-ludoteca, un gimnasio, una sala de música y espacios destinados a asociaciones y clubes deportivos del municipio.